martes, 14 de febrero de 2012

Educación Vial

Desde hace unos días estamos trabajando dos centros de interés: La calle y los medios de transporte, por lo que hemos empezado a conocer algunas normas de seguridad vial: El semáforo y el uso del cinturón de seguridad.
Espero que se conviertan en hábitos y consigamos entre todos y todas una buena Educación Vial.

martes, 31 de enero de 2012

DÍA DE LA PAZ

LOS NIÑOS QUEREMOS LA PAZ

Canta conmigo canta, gritaremos basta ya.


Ven y dame la mano, los niños y niñas queremos la paz.

Enhorabuena al campeón de la paz de nuestra clase, elegido por  todos sus compañeros y compañeras.

Felicidades a todo el alumnado y profesorado de nuestro centro, por hacernos pasar un día tan bonito.

martes, 10 de enero de 2012

Murales

Durante el primer trimestre hemos realizado murales, empleando distintas técnicas. Ya coloreamos un poco mejor y hemos trabajado conceptos dentro- fuera, grande-pequeño y reconocemos algunas formas planas.
También colaboramos con nuestros compañeros y compañeras de 4 y 5 años en la realización de un mural en contra de la violencia de género. Han sido experiencias muy bonitas.
 Os animo a que en este trimestre que comenzamos, pongamos mucha ilusión, lo pasaremos genial.
¡FELIZ  AÑO!






miércoles, 23 de noviembre de 2011

VILLANCICO

La profesora de Religión nos ha propuesto que aprendamos el Villancico titulado "Mi burrito sabanero" Es muy bonito. Ánimo, seguro que va a salir muy bien.

domingo, 13 de noviembre de 2011

REUNIÓN DE PADRES Y MADRES

A  CONSIDERAR
  • Pautas claras y coherentes.
  • Mantener rutinas.
  • Fomentar valores.
  • Colaboración.
  • Facilitar.
  • Estimular.
  • Alternar tiempos: Descanso y actividad.
  • Dedicar tiempo a jugar con ellos y ellas.
  • Evitar comparaciones.
  • No sobreprotegerlos.

domingo, 11 de septiembre de 2011

EMPEZAMOS NUEVO CURSO

Para tratar de evitar rechazos en el primer día de colegio, ofrezco las siguientes recomendaciones:
No olvidéis que hay que comprender, tranquilizar, motivar, potenciar la relación con vuestros hijos e hijas.
Intentar cuanto antes establecer las rutinas. No ser ansiosos ni alarmistas. No ser superprotectores.

Confío en vuestra colaboración y espero que el curso resulte positivo y provechoso para todos y todas.